Métodos Bacteriológicos
1. Salmonella
Los alimentos existen diferentes protocolos para el aislamiento de Salmonella, todos ellos son esencialmente similares en principio y emplean las etapas de preenriquecimiento, enriquecimiento selectivo, aislamiento en medios de cultivo selectivos y diferenciales, identificación bioquímica y confirmación serológica de los microorganismos
Medios de pre-enriquecimiento
- Agua de peptona tamponada
- Caldo lactosado
Caldo de enriquecimiento
- Caldo selenito-cistina
- Caldo tetrationato
- Vassiliadis-Rappaport
- Caldo de soya tripticasa
- Leche descremada reconstituida
- Caldo soya tripticasa estéril adicionado con sulfito de potasio
Medios de aislamiento
- Agar verde brillante (VB)
- Agar con sulfito de bismuto
- Agar xilosa lisina desoxicolato (XLD)
- Agar para Salmonella y Shigella (SS)
- Agar entérico Hektoen
Medios para pruebas bioquímicas
- Agar de tres azúcares y hierro (TSI)
- Agar de hierro y lisina (LIA)
- Agar nutritivo
- Medio de SIM (para Sulfuro, Indol y Movilidad)
- Agar citrato de Simmons
- Caldo MR-VP (Rojo de metilo-Voges Proskauer)
- Caldo manitol
- Caldo malonato
- Caldo urea
- Caldo de urea rápido
- Caldo infusión cerebro corazón
Cantidad de muestras
Se recomienda una muestra de 25 g o más, siempre con una proporción de 1:9 de muestra/caldo
2.Staphylococcus
El Staphylococcus aureus es un microorganismo que puede estar presente en alimentos y producir una
poderosa enterotoxina que al ingerirse causa intoxicaciones alimentarias
Se determina Staphylococcus aureus en alimentos para:
- Confirmar la presencia de este microorganismo como agente causal de una enfermedad de origen alimentario
- Determinar si un alimento o ingrediente es fuente potencial de este microorganismo enterotoxigénico
- Demostrar la contaminación post proceso por contacto humano o con superficies inadecuadamente sanitizadas
Soluciones diluyentes
- Solución reguladora de fosfatos (solución concentrada)
- Agua peptonada
Medios de cultivo
- Medio de Baird-Parker
- Caldo de infusión cerebro-corazón (BHI)
- Acido desoxirribonucleico helicoidal de timo de ternera
Reactivo biológico
- Plasma de conejo
Procedimiento
- Diluir muestras
- Seleccionar las placas que tengan entre 15 y 150 colonias típicas de Staphylococcus aureus
- Realizar prueba de coagulasa
- Realizar prueba de termonucleasa
Cantidad de muestras
- Muestras líquidas: tomar 1 ml de la muestra y diluir con 9 ml del diluyente
- Muestras sólidas: pesar una cantidad de 10 u 11 g de la muestra por analizar en un recipiente o bolsaplástica estériles de tamaño adecuado
Según la NOM-110-SSA1-1994. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico.