“Mucho éxito en tu examen EGEL Plus de Veterinaria”

El examen general para el egreso de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (EGEL Plus MVZ) es una prueba de conocimientos que sirve como instrumento de titulación en varias facultades de MVZ en México. En algunas facultades de MVZ, presentar el EGEL como método de titulación es opcional, mientras que en otras es un requisito indispensable.

Presentar una prueba de conocimientos en un área tan amplia como la Medicina Veterinaria y Zootecnia puede ser un gran reto y para muchos esta será la prueba más difícil de toda su carrera. El primer paso es comprender cuáles son las partes del EGEL Plus MVZ y en qué áreas del conocimiento se deben concentrar los esfuerzos de estudio.

Según la guía para el sustentante publicada por el CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.), el EGEL Plus MVZ incluye dos secciones; disciplinar y transversal de lenguaje y comunicación.

El EGEL Plus MVZ consta de dos sesiones de cuatro horas cada una en un solo día.

La sección disciplinar del EGEL Plus incluye 140 reactivos en las siguientes áreas específicas de la profesión:

La sección transversal de lenguaje y comunicación es común para todas las profesiones e incluye 60 reactivos en las siguientes áreas:

MEDICINA

El área de medicina esta diseñada para medir los conocimientos en diagnóstico clínico y tratamiento médico-quirúrgico. Es el área más extensa del examen y comprende el 25% de los reactivos (50 reactivos de medicina). Algunas facultades solicitan aprobar de manera sobresaliente el área de medicina para titularse mediante EGEL Plus MVZ. Aquí encontrarás preguntas sobre medicina y cirugía en varias especies domésticas. 

Un ejemplo:

Un cachorro de 7 semanas de edad llega a su clínica con angioedema de la cabeza  después de haber recibido la vacuna DA2PPi hace aproximadamente 40 minutos. ¿Cuál es el mejor curso de acción?

a) Dar tratamiento con antibiótico y un AINE
b) Dar tratamiento con anti-histáminico y un corticoesteroide
c) Dar tratamiento con antibiótico y diurético
d) Enviarlo a casa y esperar a que los signos desaparezcan

Otro ejemplo:

¿Cuál de los siguientes parásitos causa anemia y melena en cachorros?

a) Toxocara canis
b) Ancylostoma caninum
c) Trichuris vulpis
d) Dipylidium caninum

PRODUCCIÓN ANIMAL

El EGEL Plus MVZ incluye 49 reactivos (24.5%) en el área de producción animal, la cual mide conocimientos en nutrición, reproducción y otros aspectos de la zootecnia.

Un ejemplo:

Coloca V (verdadero) o F (falso) para los siguientes enunciados sobre establecimientos de sacrificio.

1. Los bordes internos de pisos, paredes y techos deben tener un ángulo de 90°.
2. Las puertas por las que pasan las canales deben tener un ancho de 1.4 m.
3. La pendiente mínima en los pisos de corrales es de 2%.

1F, 2V, 3V
1F, 2F, 3V
1V, 2V, 3F
1F, 2V, 3V

Otro ejemplo:

Una unidad avícola produce un total de 220,800 kilogramos de carne de pollo durante un año. Los cotos variables totales son $3,940,133 y los costos fijos totales son $219,064.

¿Cuánto cuesta producir un kg de carne?

a) $18.83 / kg
b) $17.84 / kg
c) $16.89 / kg

SALUD PÚBLICA VETERINARIA

El 20.5% de los reactivos (41) miden conocimientos en salud pública veterinaria.

Un ejemplo:

¿A qué grupo pertenecen la ixodidosis en zonas libres (Amblyomma variegatum y Boophilus spp) y lengua azul (Orbivirus)?

a) 2
b) 1
c) 3

Otro ejemplo:

¿Cuál de las siguientes enfermedades pertenece al Grupo 3 de la clasificación de enfermedades de reporte obligatorio en México?

a) Salmonelosis aviar (Salmonella spp)
b) Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)
c) Ectima contagioso (parapoxvirus)
d) Encefalitis equina del este (flavivirus)

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

En la sección de transversal de lenguaje y comunicación, se presentan varios textos con reactivos que miden la capacidad de comprender diferentes tipos de lecturas. Ésta sección es similar para los EGEL Plus de todas las carreras.

Un ejemplo:

Selecciona la opción con la ortografía correcta.

a) No puedo concebir cómo los médicos realizaron la cirugía.
b) No puedo concevir cómo los médicos realizaron la cirugía.
C) No puedo consebir cómo los médicos realizaron la

Otro ejemplo:

Transmisión de Brucella abortus en becerras menores de tres meses diagnosticadas por medio de las pruebas de tarjeta e inmunodifusión radial en dos hatos lecheros del estado de Querétaro.

La transmisión de Brucella abortus a becerras de vacas positivas y negativas se determinó a la primera semana de vida y al tercer mes de edad. Se trabajó con dos hatos: el hato 1, con 670 vacas en producción, presentaba una seroprevalencia a brucelosis de 21.6% (145/670). En este hato se formaron dos grupos: vacas positivas y vacas negativas, como resultado de las pruebas de tarjeta y de inmunodifusión radial (IDR) realizadas con hapteno nativo. Se tomaron pruebas de sangre de las vacas en dos ocasiones, a la semana de edad y antes de que los animales fueran vacunados contra B. abortus. De las 22 vacas del grupo positivo, 2 (9.1%) becerras resultaron positivas a la primera semana de vida, pero no se encontraron vacas positivas a los tres meses de edad. En el grupo de becerras nacidas de vacas negativas no se encontraron animales positivos a la semana de vida, pero a los tres meses de edad, 4 de las 22 becerras resultaron positivas con la prueba de IDR. La tasa de prevalencia de vacas positivas a B. abortus fue de 13.6% a los tres meses de edad. De las 20 muestras de leche obtenidas de este hato se aisló B. abortus (100%). Mediante PCR se confirmó que estas cepas correspondían a cepas de campo y no a cepas vacunales. El hato 2, con 1,800 vacas en producción, estaba inscrito en la campaña nacional contra la brucelosis animal y presentaba una seroprevalencia de 1.94% (35/1800) detectada de enero a diciembre de 2009. Se analizaron 1,170 registros usando los resultados de las pruebas de tarjeta y rivanol aplicada en becerras menores de tres meses de edad, de las que 24 (2.1%) resultaron positivas a B. abortus de enero de 2009 a junio de 2010. Se concluye que es necesario realizar el diagnóstico de brucelosis en becerras nacidas en establos donde se ha presentado la enfermedad, para prevenir que permanezcan animales positivos en el hato, ya que los anticuerpos posvacunales impedirán detectar la enfermedad, pero posteriormente se manifestará mediante abortos durante la primera gestación, perpetuando así la brucelosis en el establo.

¿Cuántas vacas del hato 1 estaban infectadas con Brucella abortus?

a) 145
b) 670
c) 35

¿Cuántas vacas del hato 2 estaban infectadas con Brucella abortus?

a) 35
b) 145
c) 670

La siguiente oración nos indica el(la) ___________ del estudio.

“La transmisión de Brucella abortus a becerras de vacas positivas y negativas se determinó a la primera semana de vida y al tercer mes de edad.”

a) metodología
b) objetivo
c) conclusión

Estudia con EducaVet.com, aprueba tu examen EGEL Plus de veterinaria y expande tus conocimientos.

Como hemos leído, presentar el EGEL Plus veterinaria conlleva una gran preparación para alcanzar los estándares de desempeño solicitados por el CENEVAL. Prepararse para dicha prueba podría resultar complicado para algunos ya que, cubre una gran variedad de temas, por lo tanto, hemos creado EducaVet.com para ahorrarte largas horas de estudio, haciendo mucho más fácil y eficiente tu preparación para el EGEL Plus.

EducaVet.com te brinda grandes ventajas y herramientas de estudio tales como PRUEBAS DE SIMULACIÓN ILIMITADAS, SISTEMA DE ESTUDIO TOTALMENTE PRACTICO (no es una guía pdf) y podrás acceder desde tu dispositivo móvil a todo el material de estudio ya sintetizado por médicos veterinarios titulados por el EGEL. Te invito a tomar la prueba gratuita aquí. Hasta pronto.

EGEL PLUS DE VETERINARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *