“Mucho éxito en tu examen EGEL Plus de Veterinaria”

Al terminar mi carrera como Médico Veterinario Zootecnista en el 2016, tenía dos metas; titularme como MVZ para obtener mi cédula profesional en México y presentar una serie de exámenes para validar mis estudios en los Estados Unidos. Yo sabía que hacer ambas cosas de manera simultánea no sería fácil, pero al mismo tiempo quería poder comenzar a ejercer mi carrera lo antes posible. 

Con el EGEL de Veterinaria Pude Titularme Más Rápido

Comencé a escribir una tesina pensando que sería una vía rápida para titularme, pero pronto me di cuenta de que no sería así. A pesar de que ya había redactado gran parte de lo que sería mi tesina, el proceso de revisiones era muy tedioso. Los profesores que fueron asignados para revisar mi tesis estaban muy ocupados y tenía que esperar a que ellos tuvieran algún tiempo disponible para mi proyecto. Como ya había completado mis materias, vivía casi a dos horas de la facultad, así que cada vez que me pedían “regresar otro día” para hacer una revisión, significaba que tendría que dedicar un día completo a esto. Así que, al ver que no había progreso, comencé a considerar otras opciones de titulación. 

Mi facultad ofrecía varias modalidades de titulación, siendo el Examen General de Egreso (EGEL) una de ellas. Había escuchado hablar sobre el examen pero no estaba segura de qué se trataba. Al darme cuenta de que ésta vía podría ser más rápida que mi tesina, decidí presentar el EGEL MVZ. 

Reforcé los Conocimientos Adquiridos en la Carrera

También quería validar mis estudios para poder ejercer como médico veterinario en Estados Unidos y Puerto Rico, lo cuál es un proceso largo y consiste de varios exámenes. El primer examen que necesitaba presentar incluía temas similares al área de medicina del EGEL-MVZ, así que decidí prepararme simultáneamente para ambas pruebas. 

Comencé a buscar guías para el EGEL-MVZ y no encontré nada que me fuera útil. Sin embargo, en mi búsqueda encontré dos sistemas de estudios basados en preguntas y respuestas diseñados para estudiantes de medicina veterinaria egresados de Estados Unidos. Comencé a prepararme con uno de estos sistemas para presentar la primera prueba en Octubre y el EGEL-MVZ en noviembre de ese mismo año. En total me preparé durante unos 4 meses para ambas pruebas. 

Me di cuenta de que al estudiar con preguntas y respuestas podía retener más información que si solo leía la información. 

Presenté mi primera prueba, que era una de las pruebas para validar mis estudios en los Estados Unidos e incluía principalmente temas de medicina y reproducción, en octubre y la aprobé. 

El próximo mes me dediqué a prepararme para las áreas de salud pública, epidemiología e inocuidad, y el área de nutrición e infraestructura del EGEL-MVZ. Esta vez tuve que estudiar sin la ayuda de cuestionarios de práctica, lo cuál fue más difícil. En noviembre de ese mismo año presenté el EGEL-MVZ y obtuve un testimonio sobresaliente.

Mi Experiencia Presentando el EGEL-MVZ

El área de medicina del EGEL-MVZ incluye preguntas sobre todas las especies con mayor énfasis en caninos, felinos, equinos y bovinos. Sé que cada caso es diferente y de hecho el examen va cambiando, pero a mí me ayudó mucho conocer los efectos secundarios de los medicamentos más comúnmente utilizados y estar familiarizada con las enfermedades más comunes que se presentan por especie. También, fue muy útil conocer las partes del expediente clínico orientado a problemas (ECOP). 

Las áreas que me consumieron más tiempo fueron las de reproducción, específicamente, los problemas de genética, y nutrición. Haberme preparado con cuestionarios de práctica me ayudó a presupuestar mi tiempo y responder todas las preguntas en éstas áreas. Es importante contar con una buena calculadora con la que estés familiarizado el día de tu examen para evitar perder tiempo.

Las normas oficiales que menciona la guía del EGEL-MVZ publicada por el CENEVAL son importantes y un buen número de preguntas en el examen EGEL están relacionadas a estas normas. 

El día de tu examen EGEL-MVZ te vas a encontrar con preguntas de temas desconocidos para ti, por ejemplo, puede haber preguntas sobre especies acuáticas como el atún o las truchas, pero éstas preguntas son la minoría y no vale la pena dedicar mucho tiempo a estudiar sobre éstos temas. Lo ideal es dedicar la mayor parte del tiempo de estudio a los temas más relevantes como medicina de pequeñas especies, control hormonal de la reproducción, elaboración de dietas y las normas oficiales mexicanas. El objetivo es obtener un buen desempeño en el examen general de egreso y obtener mayores conocimientos para comenzar a ejercer tu carrera como médico veterinario zootecnista.

¿Cómo me Preparé de Manera Efectiva para el EGEL-MVZ?

Durante mi proceso de preparación para EGEL-MVZ me di cuenta de cuán efectivo es estudiar utilizando preguntas y apuntes con información resumida.

Cuando respondía una pregunta de manera incorrecta y leía la respuesta, esa información quedaba grabada en mi mente y al volver a encontrar una pregunta sobre ese tema (aún cuando no era la misma pregunta), era muy probable que recordara la respuesta o al menos tenía una idea de lo que se trataba. Al responder cuestionarios sobre un tema, me daba cuenta de las áreas donde tenía mayores deficiencias y así podía dedicarle más tiempo a éstas áreas. Esta manera de prepararme me ha ayudado a aprobar exámenes internacionales. 

La idea de crear EducaVet surgió al ver que en México no existe ningún sistema de estudio efectivo para el EGEL-MVZ. Los sistemas que yo usé estaban en inglés y no fueron creados para el EGEL. Me dí cuenta de cuán útil hubiese sido para mis colegas haber tenido la oportunidad de practicar con preguntas similares a las de EGEL-MVZ y tener a la mano apuntes con los puntos claves de cada tema. 

EducaVet es un sistema de estudio muy similar a los sistemas de estudio internacionales que he descrito anteriormente, pero está elaborado especialmente para el examen EGEL-MVZ completamente desde mi propia experiencia proveyendo lo que realmente necesitas, sin relleno.

Da click aquí para ver los planes de estudio y comenzar a prepararte ahora.

EGEL PLUS DE VETERINARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *